acosemillas > documentos normativos > resoluciones frutales
acosemillas > documentos normativos > resoluciones frutales
acosemillas > agrodatos
acosemillas > documentos normativos > resoluciones frutales
acosemillas > documentos normativos > resoluciones frutales
acosemillas > agrodatos
La clasificación de las semillas en Colombia, según la normatividad establecida por el ICA, se divide en dos categorías: las seleccionas y las certificadas.
Las seleccionadas están reguladas bajo aspectos fitosanitarios por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), por las resoluciones3168 y 3888 de 2015.
No es necesario mostrar control de generaciones y su calidad se mide solo en el producto final.
El control de calidad se hace en cada etapa de la producción y al producto fina. Hay más 14 especies que representan importancia económica para el país: ajonjolí, algodón, arroz, arveja, avena, cebada, frijol, maíz, maní, papa, sorgo, soya, trigo y yuca.
Beneficio 01: favorece un rápido y uniforme establecimiento en campo
Beneficio 02: permite una población adecuada de plantas
Beneficio 03: genera un cultivo libre de organismos patógenos
Beneficio 05: la semilla certificada no tiene contaminantes varíateles
Beneficio 04: la semilla certificada está exenta de semillas de maleza
Carrera 11 # 93A - 53 Oficina 204 Bogotá D.C, Colombia
Tel: 313 2101602