Algodón
Según la Confederación Colombiana del Algodón, Conalgodón, en el 2019, el área algodonera presentó un incremento del 78% con relación al año anterior, pasando de 10.284 hectáreas a 18.327 Hectáreas. Sin embargo, para el 2020, según las proyecciones de este gremio, el área algodonera cerraría con 8.617 hectáreas, una disminución significativa respecto al año inmediatamente anterior.
Para el 2019, se registraron 805 productores de algodón, 45.8% ubicados en la zona costa (369) y 54,2% en el interior (436). El promedio nacional de área sembrada por agricultor es de 28 hectáreas, en zona costa es de 27 hectáreas/ productor y en el interior es de 30 hectáreas/ productor.
De acuerdo con las cifras de la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Colombia es un país de alta productividad, con un valor que se acerca a la tonelada de fibra por hectárea, para 2019, La producción de fibra ascendió a 16.898 toneladas y una productividad de 922 kilos/hectárea
Lo anterior, como resultado del uso de semillas de alta tecnología, cuya tasa de uso de semilla certificada estuvo en el orden del 84%, principalmente variedades transgénicas. Esta semilla es cultivada principalmente en departamentos como: Córdoba, Tolima, Huila y Valle.
Fuente: Página Web Confederación Colombiana de Algodón, Conalgodón, Estadísticas 2020.