Arroz
Según el reporte de Fedearroz, en el 2020 el 96.5% del total de área sembrada de arroz corresponde a mecanizado con 596.414 hectáreas, respecto a 21.520 hectáreas de arroz manual (3.5%), de las cuales, en el primer semestre se sembró el 66% del total, el 34% restante fueron sembradas en el segundo semestre del año. En el 2020, la mayor participación en área sembrada de arroz mecanizado, fue la zona llanos con un 46,98% (280.234 hectáreas), seguida de la Zona Centro (Tolima-Huila) con 25,75% (153.610 hectáreas), Bajo Cauca 15,93% (95.039 hectáreas), Santanderes 6;82% (40.700 hectáreas) y costa Norte con 4.49% (26.832 hectáreas).
En cuanto a la producción, de acuerdo a lo registrado por el Gremio, para este mismo período se alcanzaron los 2,9 millones de toneladas, el 99% de arroz mecanizado y un rendimiento promedio para el arroz mecanizado de 5.02 toneladas de paddy seco por hectárea y de 1.8 Toneladas de paddy seco por hectárea. En el primer semestre el rendimiento estuvo alrededor de los 5.27 Ton/ha, mientras que en el segundo semestre fue de 4.88 Ton/ha.
En Colombia hasta la fecha, la oferta de semilla es de variedades, todas desarrolladas por empresas nacionales y es cultivada principalmente en departamentos como: Casanare, Tolima, Meta y Huila. Durante el 2019, la tasa de uso de semilla certificada en arroz estuvo cerca del 15%
Fuente: Página Web Federación Nacional de cultivadores de Arroz, FEDEARROZ, Estadísticas 2020.