Maíz
En Colombia, el maíz es el tercer cultivo con área de siembra después de café y arroz. Somos el primer país importador de maíz en Suramérica y el séptimo en el mundo. En Colombia, los principales tipos de maíz que se consumen son amarillo, empleado principalmente para alimentación animal y maíz blanco destinado sobre todo para consumo humano. (1)
De acuerdo a cifras de FENALCE, en el 2020, el total de área de maíz sembrada fue de 345.069 hectáreas con una producción de 1.38 millones de toneladas, el 66% del área corresponde a siembras de maíz amarillo y 34% de maíz blanco. En cuanto a los sistemas de producción, el maíz tecnificado ocupo un área de 189.202 ha (55%) con un rendimiento de 5.8 toneladas/hectárea, principalmente en departamentos de Meta, Tolima, Valle del Cauca y Córdoba. Y el área en maíz tradicional fue de 155.867 ha (45%) con rendimiento promedio de 1.82 t/ha. en los departamentos de Cordoba, Huila, Antioquia, Sucre y Santander. (2)
La relación siembra el 93% corresponde a híbridos y un 7% a variedades (usadas principalmente usadas en el sistema tradicional). Según reporte del ICA para 2019 en Colombia se sembraron 88.268 ha de maíz transgénico en 21 departamentos. Semilla- Híbridos de maíz: 3.205 toneladas- Área sembrada: 145.669 ha- Participación Acosemillas: 92 %. Semilla- Variedades de maíz: 258 toneladas- Área sembrada: 10.312 ha.
En la actualidad, existen una Oferta permanente de más de 30 híbridos de alto rendimiento disponibles para la siembra, tanto de maíz amarillo como maíz blanco. Se tiene una proyección que en el año 2030 se lleguen a 1 millón de ha de maíz tecnificado con híbridos de alto rendimiento.
Fuente: (1) Documento Maíz para Colombia, Visión 2030. CIAT-CIMMYT. (2) Página Web Federación Nacional de cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya - FENALCE Estadísticas 2020.