Día Internacional de la Agricultura
Bogotá, septiembre de 2020. Con motivo de la celebración del día internacional de la agricultura, que se conmemora en el mundo este 9 de septiembre, la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) destaca el arduo trabajo de los agricultores colombianos, que durante los meses de cuarentena mantuvieron abastecido al país.
Según los datos más recientes del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario – SIPSA y el DANE, en total los productores llevaron 2.520.000 toneladas de productos a las centrales de abastecimiento a lo largo y ancho del país.
Lo anterior fue posible gracias a la dedicación de 4 millones 32 mil trabajadores del campo que, según el DANE, se ocupan de las actividades rurales, como la producción alimentaria y se constituyen en la despensa del país.
Según el informe oficial del mercado laboral, 3 millones 95 mil personas se dedican específicamente a la agricultura. Esto representa un 17 por ciento del total de la fuerza laboral del país.
En este contexto cabe destacar que la agricultura no solo constituye la actividad fundamental para abastecer de alimentos a la población colombiana. Esta labor también aporta en el abastecimiento de otras naciones con exportaciones de productos como café, azúcar, panela, banano, cacao, flores, frutas, aceite de palma, productos lácteos, carne de bovinos, porcinos, entre otros más de 30 productos de calidad exportadora.
Según cifras recientes del Ministerio de Agricultura, las exportaciones de alimentos desde Colombia como el aguacate, el cacao y el azúcar, entre otros, crecieron en valor y en volumen, durante los meses de cuarentena.
En los primeros siete meses de 2020, los principales destinos de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales fueron:
En cuanto a la producción de semillas, el sector reporta más de 28 mil toneladas de este insumo, distribuidos de la siguiente manera:
Acosemillas viene trabajando de manera coordinada con el Instituto Colombiano Agropecuario ICA para promover el uso de semillas certificadas, que cumpla con los estándares y requisitos sanitarios, en aras de cultivos sanos libres de plagas y enfermedades y de una agricultura rentable.
Carrera 11 # 93A - 53 Oficina 204 Bogotá D.C, Colombia
Tel: 313 2101602