Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La Edición de Genomas: Herramienta de la Agricultura de Precisión

NOVIEMBRE 19 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Dra. Martha Lucía Orozco Cárdenas, ingeniera agrónoma de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) sede Palmira y actual directora del Centro de Investigación en Ingeniería Genética de la Universidad de California en Riverside, quien desde hace varios años estudia la manera de alterar los genes de las plantas para su mejoramiento genético

En una jornada de capacitación sobre la aplicación de la
técnica de Edición de Genomas en la agricultura, que se lleva a cabo del 18 al
22 de noviembre de 2019 en Colombia, la Dra. 
Martha Lucía Orozco habla sobre sus investigaciones en la Universidad de
California y que hoy le permiten trabajar con la Nasa.

Ella y su equipo de investigadores desarrollaron una planta
de tomate más pequeña que el tomate cherry con posibilidades de cultivarse en
la plataforma espacial de la NASA, quienes van a financiar una segunda fase de
este trabajo.

La Dra. Orozco expresa que esta herramienta de mejoramiento vegetal permite desarrollar cambios precisos en el genoma y de forma más rápida que con mejoramiento convencional. Es importante aprovechar el potencial en la diversidad genética que tiene Colombia para adelantar investigaciones locales para desarrollar cultivos más adaptados a cambio climático, con mejores características nutricionales y que puedan producir más y con menos.

Para mayor información puede consultar:

https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/egresada-de-la-un-desarrolla-la-planta-de-tomate-mas-pequena-del-mundo.html

https://www.foodnewslatam.com/paises/89-peru/8960-desarrollan-la-planta-de-tomate-m%C3%A1s-peque%C3%B1a-del-mundo.html

https://scholar.google.com/citations?user=uPOcN1YAAAAJ&hl=en

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

ENVIAR UN COMENTARIO