Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Resultados de búsqueda |

Semillas genéticamente modificadas pueden convivir con las nativas

Un fallo reciente de la Corte Constitucional puso sobre el tapete una discusión sobre el cuidado y preservación de las semillas nativas en Colombia. De acuerdo con la Corte, el Estado colombiano deberá proteger las semillas nativas y criollas de…
>> VER MAS

China ampliará sus ensayos de producción con maíz y soya transgénica por su seguridad alimentaria

China ampliará una prueba de maíz y soya genéticamente modificados (GM) a 20 condados en cinco provincias, y la seguridad alimentaria se convertirá cada vez más en una máxima prioridad para Beijing. Hebei, Jilin, Sichuan, Yunnan y la región autónoma…
>> VER MAS

Avanza el acuerdo de competitividad sobre semillas autorizadas para detener la ilegalidad del sector

Acosemillas, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Fedearroz, Fenalce, la Cámara de la Industria de Alimentos Balanceados de la Andi, y la empresa Diagonal, firmarán este acuerdo previo. Bogotá, D.C. noviembre de 2023.- Requerir la factura electrónica tras la compra de…
>> VER MAS

Calidad, legalidad y coexistencia: herramientas para la seguridad alimentaria del país

En la instalación del 8° Congreso Nacional de Semillas efectuada en el Hotel Estelar de Villavicencio, se hizo énfasis en la importancia que tiene utilizar semillas de calidad para la seguridad alimentaria en Colombia. Según cálculos de Acosemillas, el sector…
>> VER MAS

¿Sabes sobre semillas, biotecnología y agricultura? Juega “Dado responde”, acierta y aprende con nosotros

Juega y aprende sobre mejores prácticas agrícolas, semillas ancestrales, cultivos transgénicos, refugios, reciclaje, propiedad intelectual, entre muchos otros temas.    
>> VER MAS

“Hay 10 países involucrados en la cadena para que al agricultor le llegue una semilla de calidad”: SAA

Ángel Saavedra destacó la importancia de las Américas en la provisión de semillas para el mundo. “Nuestra región es una de las principales zonas de biodiversidad a nivel global”, dijo. Los días 27 y 28 de septiembre en Lima (Perú)…
>> VER MAS

Cultivos transgénicos, la ruta para que crezca el sector algodonero

El cultivo refugio es una práctica que se usa en siembras genéticamente modificadas que tienen la característica de resistencia a insectos El sector algodonero se encuentra en reconstrucción y tiene un plan para reactivarse, que proyecta tener 36.100 hectáreas sembradas…
>> VER MAS

Es fundamental cumplir el marco normativo para los cultivos genéticamente modificados, GM

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Agro-Bio y Acosemillas hacen un llamado urgente a los productores agrícolas colombianos que se dedican a la siembra de cultivos de maíz y algodón genéticamente modificados (GM) con resistencia a algunos insectos plaga (Cultivos Bt),…
>> VER MAS

ICA insiste en que los palmicultores deben comprar semillas autorizadas por la entidad

Advierten de engaños a la hora de adquirir semillas de palma de aceite Dado el aumento en la comercialización de semillas de palma de aceite en Colombia, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y la Corporación…
>> VER MAS

Marco regulatorio de la edición genética para el mejoramiento vegetal

Los denominados “organismos editados” en la regulación colombiana no son genéticamente modificados, porque no tienen un gen foráneo, por lo tanto son convencionales. La ciencia evoluciona cada vez más rápido, lo que obliga a que los Estados regulen sobre los…
>> VER MAS

Villavicencio será la sede del 8° Congreso Nacional de Semillas

El evento se llevará a cabo los próximos 2 y 3 de noviembre en las instalaciones del Hotel Estelar de Villavicencio. Habrá una variada agenda académica con invitados nacionales e internacionales Contaremos con una extensa muestra comercial y exposición de…
>> VER MAS

Se inicia temporada de siembra de algodón en Cesar para 2023 y 2024

El cultivo de algodón es históricamente un reglón muy importante en la economía agrícola del Cesar. El ICA y Acosemillas invitan a los agricultores y comercializadores de semilla en el Cesar para que trabajen con semillas autorizadas y certificadas y…
>> VER MAS

Ratificado Juan Fernando Roa Ortiz, como gerente del ICA

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, ratificó en el cargo de gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) al señor Juan Fernando Roa, quien había asumido la gerencia en calidad de encargado desde el 6 de marzo de 2023. El nombramiento…
>> VER MAS

Listas las fechas de siembra para algodón en segundo semestre para el Meta

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) expidió la Resolución No. 08802 de julio de 2023 por la cual se fijan las fechas de registros de productores, venta de semillas, siembra, destrucción de socas y periodos de veda para el cultivo del…
>> VER MAS

Determinan fechas para venta y siembra de semillas para arroz y soya en el Meta

Para venta de semilla arroz riego la fecha irá hasta el 30 de noviembre de 2023. Para la siembra de soya en la Altillanura la fecha de siembra se extiende hasta el 2 de septiembre y en el Piedemonte llanero…
>> VER MAS

Congreso Nacional de Semillas 2023

iParticipa en el congreso de semillas más importante del país! El 8º Congreso Nacional de Semillas es organizado por la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología -Acosemillas- voz líder de las empresas investigadoras, obtentoras y productoras de semillas, que desde…
>> VER MAS

Capacitan a 80 técnicos de cultivos de algodón de la Orinoquía colombiana

Con el objetivo de asegurar la calidad del algodón que se produce en esta región del país, y en el marco de la gestión de riesgos fitosanitarios con enfoque preventivo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó seminario técnico de actualización…
>> VER MAS

Consulta de manera gratuita los manuales para la producción de semillas

“El conocimiento es poder” y la semilla de calidad también Por I.A MSc Sandra Milena Hernández Barajas Directora técnica Acosemillas Como bien lo dijo el célebre político y filósofo inglés, Sir Francis Bacon (1561-1622), en su conocida frase “el conocimiento…
>> VER MAS

La UE busca revisar norma que restringe cultivos editados genéticamente

La Comisión Europea propuso revisar sus reglas sobre organismos genéticamente modificados (OGM) para relajar algunas restricciones para las plantas resultantes de la nueva tecnología de edición de genes. El ejecutivo de la UE dijo que la medida daría a los…
>> VER MAS

Precios agropecuarios en junio repuntaron levemente al registrar una variación anual de 10.8%

El IPAP-BMC de junio registró un aumento de 10,8% con respecto al mismo mes de 2022. Con este aumento se regresa a las variaciones de dos dígitos, después del mínimo aumento registrado del índice en el mes de mayo de…
>> VER MAS

Realizan verificación a los procesos de destrucción de soca de algodón en Cesar

Con el fin de implementar actividades de inspección, vigilancia y control oficial en cultivos de algodón de la cosecha 2022-2023, en lo concerniente al seguimiento de los procesos de destrucción de socas en zonas productoras del departamento, el Instituto Colombiano…
>> VER MAS

Así planea la industria algodonera volver a ser el ‘oro blanco’

El interés es uno solo: que la producción del algodón se acerque al ritmo de sus épocas de ‘oro’; sin embargo, los jugadores claves de la industria difieren en los modos de conseguir esa meta. La bandera del agro se…
>> VER MAS

ADR reactivó proyecto en cadena productiva de maíz con $34.800 millones en el Valle del Cauca

Luego de un trabajo conjunto entre la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras (Asorut), y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), se reactivó el proyecto…
>> VER MAS

Acosemillas entrega recomendaciones a productores agrícolas ante la llegada del Fenómeno del Niño

Acosemillas hace un llamado a las autoridades gubernamentales, las organizaciones agrícolas, los productores y la sociedad en general para que tomen medidas coordinadas para hacer frente a los desafíos que plantea el fenómeno del Niño en la producción agrícola del…
>> VER MAS

Las exportaciones del sector agro tienen un potencial de crecimiento de más de 250%

Existen diecisiete productos agrícolas con potencial de exportación hacia Estados Unidos por su alta demanda y poca oferta en Colombia. Según un análisis realizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), las exportaciones del sector agroindustrial tienen un potencial…
>> VER MAS

Urgente llamado a sembrar refugios para mantener la eficacia de cultivos de maíz y algodón

En esta temporada de siembra, el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, Acosemillas y Agro-Bio hacen un llamado especial a los agricultores que siembran maíz y algodón genéticamente modificados (GM), con resistencia a algunos insectos plaga (cultivos Bt), a que implementen…
>> VER MAS