Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Resultados de búsqueda |

El rol de Acosemillas en el agro colombiano

Desde su fundación, Acosemillas ha trabajado para fortalecer el sector, promoviendo el acceso a semillas certificadas y defendiendo el papel de la ciencia en la agricultura. Las semillas son el punto de partida de toda producción agrícola y un eslabón…
>> VER MAS

Se extiende el plazo para el registro de productores de maíz en el Valle del Cauca

En el Valle del Cauca, se extiende el plazo para que los productores de maíz establezcan su sistema productivo. Ante la necesidad de acompañar a los productores en su desarrollo económico, es fundamental la implementación de procesos certificados para garantizar…
>> VER MAS

Arrancó la temporada de siembras 2025

ICA y Acosemillas hacen llamado para utilizar semillas autorizadas para un campo próspero El ICA trabaja por la sanidad agrícola y la generación de alimentos sanos para todos los ciudadanos.  El ICA y Acosemillas hacen énfasis en el tema climatológico,…
>> VER MAS

Políticas públicas sostenibles de largo plazo para el desarrollo agropecuario

Por Leonardo Ariza Ramírez Gerente general de Acosemillas El sector agropecuario desempeña un papel crucial en la economía de cualquier país, ya que no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también impulsa el crecimiento económico, genera empleo y mejora…
>> VER MAS

Acosemillas celebra 55 años promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la coexistencia en el sector agrícola colombiano

Bogotá, D.C. marzo de 2025 – La Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) celebra 55 años de liderazgo en el desarrollo y promoción de semillas de calidad, biotecnología y prácticas agrícolas sostenibles en Colombia. Desde su fundación en 1970,…
>> VER MAS

CRISPR: Transformando la Agricultura y el Futuro de los Alimentos

Ya son 12 años que se cumplieron a partir del descubrimiento de CRISPR/Cas9, donde el mejoramiento vegetal ha crecido exponencialmente. Avances y Beneficios de la Edición Genética en cultivos Desde su descubrimiento en 2012, CRISPR/Cas9 ha revolucionado el mejoramiento vegetal,…
>> VER MAS

Sector de semillas en Colombia entregó un balance positivo de desempeño en 2024

De acuerdo con los productores de semillas en el país, el año pasado fue positivo; además, resaltaron resaltaron la Resolución ICA 15141 En las últimas horas, Acosemillas compartió su balance del panorama de semillas en Colombia y su comportamiento en 2024.…
>> VER MAS

Sector agro sorprendió positivamente en 2024

Un informe elaborado por el área de Investigaciones Económicas de la Dirección de Sectores y Sostenibilidad de Corficolombiana da cuenta de que el sector agropecuario colombiano es el “de mostrar” en este año. En efecto, según datos recopilados por Corficolombiana,…
>> VER MAS

“La Niña” y su impacto en los cultivos: la solución está en las semillas mejoradas

Este fenómeno climático pone de manifiesto la necesidad urgente de adoptar soluciones integrales que mitiguen los riesgos asociados a la variabilidad climática. Fenómenos climáticos como La Niña tienen un impacto devastador en la agricultura colombiana. Bogotá, D.C., diciembre de 2024.-…
>> VER MAS

La producción de aceite de palma colombiana es la más grande de América

El aceite de palma sigue marcando su paso firme a la vanguardia del mercado mundial. Esto se vio reflejado con un nuevo informa publicado por Bbva Research, en el que se concluyó que Colombia se ubica como el cuarto productor…
>> VER MAS

Autorizan importación de cuatro cultivos transgénicos a la UE

La Comisión Europea aprobó el pasado mes de octubre cuatro cultivos modificados genéticamente (GM) para la alimentación humana y animal. Las cuatro autorizaciones se publicaron en el Diario Oficial de la Unión Europea el 10 de octubre de 2024 y…
>> VER MAS

La producción de arroz alcanza récord en 2024: ¿qué está impulsando el crecimiento?

Con 535 millones de toneladas proyectadas, 2024/25 será un año clave para la producción y el comercio mundial de este cereal El arroz, uno de los alimentos esenciales en las mesas de miles de millones de personas, alcanzará un hito…
>> VER MAS

No habrá aranceles para los insumos agropecuarios importados

El Ministerio de Agricultura anuncia la aprobación de un diferimiento arancelario para los insumos del agro. Esto quiere decir que se aplazan temporalmente la aplicación del arancel externo común para productos como herbicidas, plaguicidas, abonos e insecticidas. De esta manera,…
>> VER MAS

Corteva brindará apoyo técnico y productivo a 288 mujeres rurales

En su compromiso de innovación para acortar la brecha de desigualdad y generar mejores oportunidades para las mujeres del campo, Corteva Agriscience junto con la Corporación Colombiana Internacional (CCI), brindará apoyo técnico y productivo a 288 mujeres productoras de hortalizas,…
>> VER MAS

Importancia de la oferta de las semillas en Colombia: por una biodiversidad, seguridad alimentaria y productividad integral

Por: Leonardo Ariza Ramírez En Colombia, un país con una rica biodiversidad y una vasta gama de ecosistemas, la oferta de semillas desempeña un papel fundamental tanto en la seguridad alimentaria como en la productividad agrícola. La disponibilidad de semillas…
>> VER MAS

Diseñan cultivos bioenergéticos eficientes que necesitan menos agua para crecer

El director del CABBI, Andrew Leakey, a la derecha, y el investigador postdoctoral Daniel Lunn con plantas de caña de azúcar, miscanthus y sorgo en el invernadero del CABBI en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Foto cortesia: Julie Wurth/CABBI…
>> VER MAS

Jóvenes del Cesar aprenden sobre la importancia de la calidad de las semillas

La calidad de la semilla, un factor crucial para asegurar cosechas abundantes y de calidad, se convirtió en el foco de una capacitación especial dirigida a jóvenes rurales del Cesar. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), junto con el Servicio Nacional…
>> VER MAS

El futuro de la agricultura y de la seguridad alimentaria

Por Claudio Muñoz Director Syngenta Región Andina El futuro de la agricultura y de la seguridad alimentaria, depende de la sostenibilidad. Hacer que la producción de alimentos sea más sostenible es crucial, mientras el mundo se enfrenta a dos grandes…
>> VER MAS

Europa aprobó un maíz GM para consumo humano y animal

El maíz GM (genéticamente modificado), que tiene protección contra algunos insectos plaga, recibió el aval y no representa ningún problema nutricional para los seres humanos ni animales. Este maíz genéticamente modificado, desarrollado para ayudar al agricultor en su producción agrícola,…
>> VER MAS

Establecen fechas para la venta y siembra de semilla de arroz y maíz en Casanare

Estas fechas son de obligatorio cumplimiento para todos los productores y comercializadores de semilla en el departamento de Casanare. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció las fechas para la venta y siembra de semilla de arroz y maíz tecnificado en…
>> VER MAS

¿Cuáles son las semillas que necesita Colombia?

El foro académico organizado por Acosemillas dejó varias conclusiones con respecto a cuál es la mejor semilla para que los productores agrícolas obtengan ganancias con sus cultivos. Las semillas no solo son el principio de todo el sustento humano, también…
>> VER MAS

ICA establece fechas para venta de semilla y siembra de cultivos de maíz y sorgo en Tolima

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), estableció las fechas de registro de agricultores, venta y siembra de semilla para los cultivos de maíz y sorgo en el departamento del Tolima, a través de la resolución 10151 de 2024. Lo anterior es…
>> VER MAS

El mercado mundial de semillas transgénicas se valoró en USD 30.620 millones en 2023

El tamaño del mercado mundial de semillas transgénicas se valoró en 30.620 millones de dólares en 2023, y se espera que alcance los 80.910 millones de dólares en 2033, según un reciente informe de la consultora https://www.sphericalinsights.com/ . Este impresionante…
>> VER MAS

El ICA fija fechas de siembra de semilla para arroz, maíz tecnificado y soya en el Meta

Con el fin de disminuir riesgos fitosanitarios en la producción agrícola, representados en la propagación de plagas, el ICA estableció las fechas límite para venta y siembra de semilla en cultivos de arroz, maíz tecnificado y soya en el departamento…
>> VER MAS

Semillas de baja calidad y fenómeno de La Niña, graves riesgos para la seguridad alimentaria

El ICA y Acosemillas alertan a los cultivadores de maíz, arroz, soya y algodón para que utilicen semillas de calidad para fortalecer el estatus fitosanitario del país y la seguridad alimentaria.  Comprar en establecimientos autorizados por el ICA es asegurar…
>> VER MAS

Semillas Pioneer aumentan la calidad del maíz en el cultivo

Corteva, por medio de su marca de semillas Pioneer, tiene una participación en el mercado colombiano de 60% en los cultivos de maíz. En Colombia, el maíz se ha posicionado como uno de los alimentos más consumidos en los hogares.…
>> VER MAS